viernes, 14 de agosto de 2009

Lecturas recomendadas: Dune

Muy buenas a todos. En primer lugar considero que toca que me presente.
Soy Kemon, y el culpable de que esté aqui es LGLS (así que las quejas a él). Soy seguidor del blog (podeis ver comentarios en entradas previas), y hasta ahora no me había decidido a participar más activamente, aunque me lo habían propuesto.

Si bien no me considero tan friki como el resto, mi alta puntuación en el frikitest (45%) es a la vez credencial, mérito y presentación suficiente como para permitirme hablar aqui.

Una vez realizada la presentación paso a lo que de verdad es importante, y para lo que estoy aqui, hablar de libros, y voy a empezar por la saga de Dune.

Lectura recomendada:

Saga Dune
Autor: Frank Herbert
Género: Ciencia Ficción
Libros: 1. Dune
2. El mesías de Dune
3. Hijos de Dune
4. Dios emperador de Dune
5. Herejes de Dune
6. Casa Capitular


En un futuro muy muy lejano (huy, esto parece sacado de otra saga...) la humanidad se ha expandido por nuestra galaxia estableciendo un imperio galáctico, con una estructura de tipo feudal: Emperador, Grandes Casas (nobles importantes) agrupadas en el Landsraad, Casas Menores (nobles venidos a menos y burgueses ricos venidos a más). También existen unas corporaciones de gran poder e influencia, como la CHOAM (centraliza todo el comercio) y la Cofradía de los Navegantes (permite el viaje interplanetario, ya que los Navegantes son los únicos en poder establecer rutas espaciales seguras, debido a sus poderes de presciencia).

La historia principal gira en torno en a la Casa Atreides (una Casa Grande), la Casa Corrino (la casa imperial) y la Casa Harkonnen (otra Casa Grande). El núcleo de la trama se desarrolla en torno a las traiciones de los Corrino y los Harkonnen a los Atreides, para hundir a la familia Atreides (debido al poder y la influencia que empiezan a tener en el Landsraad y en el Alto Consejo) y para quedarse definitivamente con el control del planeta Arrakis, única fuente conocida de la especia o melange.

La especia/melange es un producto escaso, adictivo e irremplazable, debido a sus cualidades: alarga la vida y sobre todo permite a los Navegantes establecer las rutas, dándoles poderes de presciencia. Sin la especia la esperanza de vida (de los que se la pueden permitir) se vería acortada y sufrirían los efectos de la adicción, pero sobre todo no serían posibles los viajes espaciales, por lo que el que controla el planeta Arrakis controla toda la producción y por lo tanto detenta mucho poder y riqueza. Además la especia para es necesaria para las Reverendas Madres de la Bene Gesserit.
La Bene Gesserit constituye otro de los grupos de poder, y es una orden femenina cuyo objetivo principal es el control de las líneas genéticas. Si bien es una orden no religiosa tiene toda la estructura y jerarquía de una de ellas, y utiliza a menudo la religión en su propio interes (la Missionaria Protectiva).

Esta es básicamente la trama central, pero lo interesante de este libro es que la trama no es más que un envoltorio, un paquete en el que el autor envuelve los temas importantes. Lo interesante de verdad está en como el autor desarrolla los conceptos de ecología, economía, política, religiones (despotismo hidráulico, mesianismo, equilibrio de poderes, control de masas, sistemas interconectados, sistemas sostenibles, etc...).

Otro de los puntos más interesantes es la complejidad con la que el autor crea y describe las sociedades, en particular a los Fremen (la gente del desierto de Dune), y la evolución y unión de distintas filosofías, religiones y modos de vida que ya existen en la actualidad, mezclándolos en un futuro muy lejano: fedayin, muyahidin, maestros zen, sufies, etc...
Por cierto, la historia desarrollada en torno a los Fremen tiene muchas similitudes con la historia de Thomas Edward Lawrence (Lawrence, el Rey sin corona de Arabia).

La historia que he esbozado aqui se corresponde con el primer libro de la saga (Dune), posiblemente el mejor de los 6 y considerado por muchos uno de los mejores libros del género. El resto de libros continúan la historia, pero cada uno se centra más en uno de los temas destacados (el mesianismo, la política, etc...), siendo desde mi punto de vista menos completos y profundos. De todas maneras son completamente recomendables, aunque si que es cierto que el primero alcanza entidad propia por si mismo.

Anexos a la saga:
Tras la muerte del autor se han escrito otros libros sobre el universo Dune (con el permiso y la ayuda del hijo de Frank Herbert). Algunos cuentan la historia anterior (La Yihad Butleriana, La Cruzada de las Máquinas), otros cuentan las historias de las Casas Grandes protagonistas de esta historia (La Casa Atreides, La Casa Corrino, La Casa Harkonnen) y otros continúan con la historia original (Cazadores de Dune, Gusanos de Arena de Dune).
Si bien no los he leído todos (únicamente "La Yihad ...", "La Cruzada ..." y "Cazadores ...") opino que aportan poco y contienen errores respecto a la historia original. No los recomiendo especialmente, pero posiblemente el que se lea los 6 libros originales ya estará enganchado a la saga y no le importarán esos errores.

En resumen, uno de mis libros (o sagas) preferidos y de referencia. Recomiendo fervientemente la lectura de por lo menos el primer libro (Dune), y que a partir de aqui cada uno decida si quiere seguir con el resto (aunque estoy seguro de que si).

Aclaración: he clasificado esta saga dentro del género de ciencia ficción, ya que los hechos relatados suceden en el futuro en un imperio galáctico, con viajes espaciales, armas laser, etc... pero la verdad es que no me gusta la clasificación de ciencia ficción. Un buen libro de ciencia ficción (como Dune o El juego de Ender del que ya hablaré) es un buen libro a secas, ya que la historia contada no depende del marco o situación en el que se encuadra. De hecho este libro también se podría encuadrar dentro de un supuesto género de "Política Ficción".

1 comentario:

Biox dijo...

Wow!!!

Gran saga...

Por cierto, los libros de "Las casas" están bastante bien... en especial el de la Casa Corrino... Hacen muuuuchas alusiones a la Yihad

Es genial tanto el aura mistica que se hace, las alusiones a la religión y la política... Y sobre todo, a las conspiraciones!

Si... muy muy buena saga!