lunes, 10 de agosto de 2009

Hacker... Craker... WFT?

Actualmente hay muchas personas que se dedican a perder el tiempo intentando entrar en otros sistemas o infiltrarse para conseguir datos de otras personas o simplemente por hacer daño. A estas personas en la prensa se les denomina Hackers en general.

Debido a este uso de la palabra Hacker así como otras palabras como Freaky están mal usadas, hoy defendemos a los Hackers desde aquí que somos Geeks no Freeks.

Hackers: Normalmente se identifica con personas que explotan las deficiencias en la seguridad informrmática sin ánimo de lucro y que parten de la base de que lo que hay en internet es público. Sin embargo, la definición es mucho más amplia, puesto que implica un conocimiento superlativo de los sistemas informáticos, hasta el punto de detectar vulnerabilidades que ni siquiera los propios programadores fueron capaces de ver. Para ellos "el conocimiento ha de ser libre"

Es decir, son personas que poseen grandes conocimientos informáticos y que emplean estos conocimientos para bien suyo o de la comunidad con el fin de demostrar que son los que más saben. Esto es muy amplio y por tanto según su finalidad se les otroga un nombre u otro aunque la base es la misma.

Crackers: La definición más fácil sería... lo que normalmente hace un hacker según la televisión. Es decir, son los piratas informáticos, los malos de la película, intentan las intrusiones o utilizar sus conocimiento con fines lucrativos y dañinos muchas veces sin una finalidad definida. Los crakers podríamos decir que "revientan sistemas"

De esto podemos sacar como conclusión que a los hackers no les guste la definición pública que tienen.

Lammers: Personas sin un conocimiento avanzado de la informática... Normalmente entre 16 y 20 años que con programitas de internet montados por los anteriores grupos intentan realizar acciones mas o menos dañinas y normalmente sin exito.

Entre las acciones más destacadas estarían el hackear contraseñas de mails o instalar algún troyano fácilmente eliminable, es decir lo que serían niñerías en este mundillo.

Como comentabamos antes por la red se encuentran muchos más nombres que podréis encontrar como Wannabe, Newbie, Samurai, Sneaker... pero siempre están dentro de alguno de estos grupos.

La gran pena es que hace unos años, la motivación que movía a muchas de estar personas era primero aprender, y en segundo lugar, poder decir... "He llegado a hacer esto, o lo otro"... Y sin embargo, hoy por hoy, todo se ha convertido en un negocio. No es raro leer en algunos medios que si parte de las guerras que se libran hoy en día se hacen también en la red, que si Israel tiene no se cuantos hackers a sueldo, que si China ha contratado a otro montón...

Todo evoluciona, es cierto... Pero no siempre a mejor.

P.S. Hala!! Un articulo de hacking sin un tutorial o sin una referencia a Kevin Mitnick!! :O no me lo puedo creer.
P.S. Algún dia haremos un artículo sobre los "Hackers" en el "Cine"... Operation Sworfish, Hackers... pufff para echarles de comer a parte!!!

No hay comentarios: